La conectividad entre diferentes generaciones ha sido, en general, distante y alejada. Durante un tiempo esto ha sido así y era el joven el que, con mayor o menor resistencia, acababa acercándose y adoptando al estilo del senior.
Esta tendencia daba mucha seguridad a las generaciones más mayores porque resultaban ser los influencers de la sociedad, les gustará o no a los followers de los más jóvenes.
Sin embargo, una serie de factores sociales, económicos y culturales están poniendo fin a esta fase, de manera que la brecha intergeneracional cada día es más grande y con muy pocas opciones de acercamiento a corto, medio o largo plazo.
En definitiva, cada día hay más distancia entre los juniors y los seniors y se confirma que el junior no tiene ninguna intención de acercarse al senior. Las generaciones de más edad sienten como cada día se alejan más de los jóvenes y, en general, esta brecha se vive de manera muy sectaria. Frases como “estos jóvenes de hoy…”, “en mi época…”, “no puedo entender cómo actúan de tal o cual modo” … protagonizan las conversaciones de los más seniors.
Durante este Encuentro abordaremos los cambios que nos han llevado a esta brecha intergeneracional, a los motivos por los que los juniors no tienen ninguna intención de acercarse a los seniors y con qué estrategias interactivas podremos activar de nuevo la conectividad intergeneracional.